Traduccion

viernes, octubre 17, 2025

Verónica Vera Bordón: Una joven promesa de las letras y las artes canarias

 

Verónica Graduada en Lengua Española y Literaturas Hispánicas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y ajedrecista del Club Deportivo Ajedrez Maspalomas (CDAM)

Una forma de descubrir a Verónica Vera Bordón: Una joven promesa de las letras y las artes canarias.

En el panorama cultural de Canarias surgen nuevas voces que, desde la juventud y la pasión, comienzan a trazar un camino prometedor en el mundo de las letras y el arte. Una de ellas es Verónica Vera Bordón, filóloga, escritora, pintora y actriz aficionada, cuya trayectoria, aunque todavía en sus inicios, ya muestra un profundo compromiso con la cultura y la creación.

Formación y pasión por la palabra

Natural de San Bartolomé de Tirajana, Verónica es Graduada en Lengua Española y Literaturas Hispánicas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), una formación que constituye la base sólida de su vocación literaria. Actualmente cursa un Máster en Cultura Audiovisual y Literaria, ampliando su mirada sobre el arte y la comunicación. Su implicación con el ámbito académico se ha reflejado en su participación en el Programa Mentor durante la etapa universitaria.

Su experiencia profesional ya es diversa: ha trabajado con una Beca de Colaboración del Ministerio en el Departamento de Filología de la ULPGC, ha sido becaria en CanariaseBook / Cam-PDS Editores, y ha contribuido a la divulgación cultural desde la Biblioteca Municipal de Maspalomas, donde organizó actividades como un pícnic literario en la Casa Condal.

Una escritora con voz propia

En el terreno literario, Verónica ha sido reconocida por su talento narrativo. En abril de 2022 obtuvo el primer premio en la I edición del Concurso de Microrrelatos Día de las Letras Canarias de la Facultad de Filología, con su obra «El exterior», donde demostró su capacidad para condensar emoción y pensamiento en pocas líneas.

Como periodista cultural, colaboró con la Revista Trasdemar, donde realizó una entrevista a la escritora Acerina Cruz. De aquella conversación rescata una frase que, según dice, la inspira:

“En cualquier lugar hay poesía, y en la ciudad turística la hay porque tiene miradas.”

Una cita que refleja la sensibilidad con la que Verónica observa y convierte lo cotidiano en materia literaria.

Investigación y compromiso académico

Su curiosidad intelectual la ha llevado también al terreno de la investigación. Junto a Yaiza Santana Alvarado, publicó un artículo en la revista académica Hipogrifo, del Siglo de Oro, titulado «Indigenismos léxicos presentes en El Orinoco ilustrado y defendido de Joseph Gumilla», un estudio sobre la huella lingüística y cultural en los textos coloniales.

En 2023, su excelencia fue reconocida con el tercer puesto en el Concurso de Buenas Prácticas ULPGC–Santander, en la rama de Artes y Humanidades.

Una vida en letras y colores

Pero Verónica no se limita a la palabra. Su otra gran pasión es la pintura, una disciplina que cultiva desde los once años, cuando descubrió su gusto por el dibujo. A los trece se incorporó a las clases municipales de dibujo y pintura, y desde entonces no ha dejado de crear y exponer.


Sus obras abarcan bodegones, paisajes y retratos de animales, con especial atención a la fauna canaria —como el lagarto gigante del Hierro o el chorlitejo patinegro—, además de cuadros con técnica acrílico sobre lienzo, como los retratos de dos perros por encargo y un paisaje realizado en las clases de la Casa Saturnita.  

 

Ha expuesto en el Ateneo Municipal de Santa Lucía de Tirajana y en la Sala de Exposiciones del Teatro Víctor Jara en Vecindario, compartiendo espacio con otros jóvenes talentos. También ha diseñado el logotipo de la Asociación Literaria Poetambre, combinando su sensibilidad estética con su amor por las letras.


La pintura, explica, le permite expresar lo intuitivo y lo emocional. “Es una forma de dar forma a lo que no siempre se puede decir con palabras”, comenta. Esa conexión entre arte e intuición se refleja igualmente en su afición por la poesía, con la que ha participado en recitales como el celebrado en la Casa Saturninita.


Entre el teatro y el tablero

Otra de sus pasiones es el teatro. Participa en el taller de teatro de la ULPGC, con el que ha representado la obra Democratización de los textos, de Juan Carlos Chirinos y Oswaldo Estrada. Esta faceta escénica complementa su interés por la palabra dicha y encarnada.

Y como si la creatividad necesitara más escenarios, Verónica también ha encontrado en el ajedrez un espacio donde unir la razón y la estética. “El ajedrez me apasiona porque mezcla la parte matemática y exacta —el cálculo, las tácticas, las aperturas— con la parte artística, la creatividad y la intuición. No es solo lógica: es un arte en sí mismo”, afirma.

Para ella, el ajedrez es una forma de pensamiento que refleja la vida: “Por mucho que progreses, nunca dejas de aprender. Siempre hay algo nuevo que descubrir”.

Una mente que une ciencia, arte y palabra

Verónica Vera Bordón representa la nueva generación de creadoras canarias que fusionan disciplinas y lenguajes. Su camino combina la filología, la pintura, el teatro, la poesía y el ajedrez, uniendo la razón con la sensibilidad, el estudio con la intuición.

Con apenas unos años de trayectoria, su nombre ya resuena en los ámbitos literarios y artísticos de Canarias. Su historia es la de una joven que convierte cada trazo, palabra o jugada en una expresión de arte, equilibrio y pasión.

lunes, abril 08, 2024

Éxito de participación y ventas en la firma del libro “Al final está el comienzo” del escritor Uruguayo y oncólogo jubilado, Miguel Enrique Mestre Deniz.

 
 
 
 
 
 
Escritor y oncólogo jubilado Uruguayo Miguel Enrique Mestre Deniz.
 
 Miguel Mestre Déniz, escritor, oncólogo y jugador de ajedrez desde hace varios años en las filas del Club Deportivo Ajedrez Maspalomas, nació un 23 de diciembre de 1945 en Montevideo, Uruguay. Viudo, tiene 4 hijos y cinco nietos y residente en San Bartolomé de Tirajana, desde hace más de 15 años, en la que el asegura que será su última residencia, pues después de viajar por medio mundo, es en Maspalomas donde ha encontrado la paz para escribir y disfrutar de las delicias ambientales de Gran Canaria. Miguel es Oncólogo diplomado en Suecia y ahora jubilado, que dentro de sus aficiones destacadas, están la lectura, jugar al ajedrez y el golf.
Agustín Marrero López, Miguel Enrique Mestre Deniz; María Gabriela Chifflet Bide; Frabrizio Curzio .

El pasado 6 de abril de 2024.- En Las Palmas de Gran Canaria, tuvo lugar, con muy buena acogida la firma del libro “Al final está el comienzo” del escritor Uruguayo y oncólogo jubilado, Miguel Enrique Mestre Deniz, en la librería Agapea de Las Palmas, de Gran Canaria, situada en la calle Franchy Roca y que contó como personalidad destacada, con la presencia de la cónsul General de Uruguay en Canarias, María Gabriela Chifflet Bide, con la que mantuvo un encuentro cercano y con quien compartió sus impresiones sobre el libro y los proyectos de futuro del escritor uruguayo, junto con otros amigos del mundo del ajedrez y particulares entre los cuales también asistieron personas que desde la isla de Tenerife, vinieron exclusivamente para apoyar al escritor uruguayo.

Rocío Rivera Ocaña, Miguel Enrique Mestre Deniz; María Gabriela Chifflet Bide

El escritor afincado en Gran Canaria en el municipio de, San Bartolomé de Tirajana y miembro del Club Deportivo de Ajedrez Maspalomas, club presidido por Agustín Marrero López, quien colabora y organiza varios actos promocionales del Libro de Miguel Mestre Deniz, en este caso, en la librería Agapea de Las Palmas, y con la coordinadora responsable de Gestión Cultural, de la librería Agapea, Rocío Rivera Ocaña, hizo entrega del cartel anunciador del evento, con su firma a la cónsul uruguaya, en agradecimiento por su visita, quien se monstruo muy agradecida por lo que representa.

Dentro de las conversaciones mantenidas con la diplomática uruguaya. El escritor y la diplomática, hablaron de los vínculos como paisanos que les une y recordaron los lazos históricos que unen Canarias a Uruguay, recordando especialmente los orígenes de la fundación de Montevideo en el siglo XVIII y cuya festividad esta próxima y compartieron también esa predisposición por impulsar los lazos culturales entre la comunidad canaria y la uruguaya.

Momentos de firma de libros por parte de Miguel E. Mestre Deniz, con clientes de la librería Agapea y compañero del mundo del la literatura y el mundo ajedrecístico.

 
Miguel Enrique Mestre Deniz; Guillermo W. González García, presidente del Club Ajedrez CADETRA.
 

Miguel Enrique Mestre Deniz; Clientes de la Librería Agapea.

Miguel Enrique Mestre Deniz; Raúl Sánchez Quintero, ajedrecista y escritor cubano.


 
Miguel Enrique Mestre Deniz; Verónica Melián Medina, Oficial de Cancillería, Consulado De Uruguay

Momentos de tertulia en la firma de libros por parte de Miguel E. Mestre Deniz, con clientes de la librería Agapea y compañero del mundo del la literatura y el mundo ajedrecístico.

Agustín Marrero López, Rocío Rivera Ocaña, Carlos Rodríguez Monteiro

Miguel Enrique Mestre Deniz;

Momentos de tertulia en la firma de libros por parte de Miguel E. Mestre Deniz, con clientes de la librería Agapea y compañero del mundo del la literatura y el mundo ajedrecístico.

 




También contamos con la presencia de visitantes de Tenerife y del Gran Maestro oficioso de Cabo Verde. Carlos Rodríguez Monteiro (Carlos Monteiro, para los amigos)

 

  Agustín Marrero López, Rocío Rivera Ocaña, Carlos Rodríguez Monteiro

Miguel Enrique Mestre Deniz;

 

 

 



 

domingo, marzo 17, 2024

Firma del Libro de Miguel Mestre en la Librería Agapea, de Las palmas.

El sábado 6 de abril de 2024, a partir de la 11:00 horas, en la librería Agepea de Las palmas, estará el escritor D. Miguel Mestre Deniz, para firmar su Libro “Al fina esta el comienzo”, a aquellas personas que estén interesadas. Libro que ya fuera presentado en el municipio Gran Canario de San Bartolomé de Tirajana y en municipio Tinerfeño de Los realejos y ahora durante unas horas por la mañana del sábado, el escritor estará a disposición de quien quiera pasar a saludar y si lo desea le firmará y dedica su libro, en la Librería Agapea de Las Palmas, una de las librerías emblemáticas de Canarias, que disponer diferentes sucursales en el archipiélago Canario.

Librería Agapea Las Palmas

A menos de cinco minutos del parque de Santa Catalina se encuentra un oasis literario de más de 1000 metros cuadrados con más de 76.000 libros en stock y libros de todos los géneros: novela, poesía, teatro, cómic, libros de autores locales y una sección infantil que hará las delicias de los más pequeños de casa. Contamos con millones más disponibles a un solo clic que te traemos muy rápido, o bien pídelos online y te avisamos cuando lleguen y sin gastos de envío.
Dirección: Estamos en calle José Franchy Roca 13 35007 Las Palmas de Gran Canaria
Horario: Lunes a sábado: de 9:00 a 21:00 horas
Teléfono de contacto: 828 150 080

El Libro se puede adquirir, solicitar o reservar en:

Canarias: Librería Agapea (Gran Canaria y Tenerife)
 
Gran Canaria en:
 
Santa Lucía; Editorial Vecindario.

Las Palmas; Librería Canaima.

San Bartolomé de Tirajana; Librería Primicia.

Arucas; Librería Yaya
 
Tenerife:

Los Realejos; Librería Arlequín. 
 
El Sauzal: Librería el Barco de Papel.
 
 

domingo, diciembre 31, 2023

Segunda presentación, en Los Realejos, Tenerife, del Libro “AL FINAL ESTA EL COMIENZO“ del autor Miguel Mestre Déniz.Terminada con buena participación,

El pasado jueves 28 de diciembre de 2023, en las instalaciones del Club Deportivo de ajedrez Al Sha Mat, en el municipio de los Realejos, de la isla de Tenerife, tuvo lugar la segunda presentación del Libro “AL FINAL ESTA EL COMIENZO“del autor Miguel Mestre Déniz. Con buena participación, Que ya se representara en San Bartolomé de Tirajana con muy buena acogida, el pasado 11 de diciembre de 2023, en un ambiente distinto, pero no menos acogedor.

El Club de Los Realejos junto con su presidente Jose Carlos, pusieron todos sus medios para la comodidad de los asistentes y el buen desarrollo del evento, siendo reconocida su labor por todos los presentes y recibiendo el agradecimientos por parte del autor.

Como no se puede evitar en todo acto o evento de la índole que sea, siempre se esta sujeto a situaciones y vicisitudes que ajenas a la organización, afectan a la misma, en este caso, la prematura decisión de hacer una segunda presentación en Tenerife, en fechas señaladas, en el municipio con más fiestas de España, hicieron imposible la asistencia de personas relevantes que tenían la intención de participar y apoyar el evento, aun así, fue un éxito la presentación, con la presencia de personas de distintos municipios de la isla, como de La victoria, Buena Vista y Los Realejos.

En esta ocasión acompaña al autor del Libro Miguel Mestre Deniz, el presiente del Club Deportivo de Ajedrez Maspalomas Agustín Marrero López, quien aprovecho la ocasión para hablar de las relaciones deportivas entre el CD de ajedrez Al Sha Mat Los Realejos y el CDA Maspalomas, que desde 2010 vienen realizando diferentes encuentros deportivos y que ahora se amplia con este acto cultural de presentación de un libro, de un autor y ajedrecistas del CDA Maspalomas, que en todos sus libros, hasta el momento, siempre hace referencia al deporte del ajedrez.

 
 
También trajo a colación Agustín la relación del país de origen del autor, Uruguay, con la isla de Tenerife, al ser fundada la ciudad de Montevideo por 30 familias Tinerfeñas canarias y siendo su primer gobernador un ciudadano Canario de Tenerife.

Terminando con el esbozo, de la persona del autor y su trayectoria literaria y deportiva, así como la admiración que procesa para el clima, la gastronomía y las gentes de canarias.

Dejando para al autor la presentación del libro “AL FINAL ESTA EL COMIENZO“, quien habla a agrandes rasgos las composición y distribución del libro, así como su motivación para escribirlo y respondió a preguntas de los presentes al termino del mismo y con la firma de sus libros, el autor pudo estar más tiempo con los presentes, debatiendo de diferentes temas de interés para los asistentes, finalizando la velada con una cena en San Agustín de Los Realejos.

Previo a la presentación del Libro “AL FINAL ESTA EL COMIENZO“ del autor Miguel Mestre Déniz hizo un recorrido por diferentes Librerías de Tenerife, entre ellas, la librería Arlequín de Los Realejos, que dispone a le a venta del libro en Librería Arlequín:

Librería Arlequín es una empresa fundada en 1987. Un lugar donde puede encontrar una gran variedad de artículos y servicios. Entramos en el comercio electrónico con las siglas 2HB para ofrecer un servicio más a nuestros clientes. Si tiene alguna duda o no encuentra algún artículo no dude en contactar con nosotros para su mayor comodidad por WhatsApp al 922345189.

 

Contacto: C/. El Carmen, 1; 38410; Los Realejos; S/C de Tenerife; 922345189

También visito dos librerías emblemáticas de Tenerife, saludando a sus dirigentes.

 
 
 
Dos establecimientos de Tenerife que aspiraban al premio a la mejor librería cultural de España, en 2023.

El Barco de Papel, en El Sauzal, y la santacrucera Librería de Mujeres, únicos candidatos canarios a esta distinción.

Por un lado está la librería El Barco de Papel, situada en El Sauzal y regentada por Nauzet Pérez. Por el otro, todo un templo para los amantes de la lectura que cuenta, además, con una de las personalidades del mundo cultural canario al frente, Izaskun Legarza: la Librería de Mujeres de Canarias.

https://www.eldia.es/cultura/2023/10/23/establecimientos-tinerfenos-aspiran-premio-mejor-93691965.html

Información recogida del periódico El Día; La opinión del 23·10·23 escrita por Almudena Cruz.

Como colofón de la presentación del libro se procedió a petición del autor de hacer le llegar el libro a la presidente de la Federación Tinerfeña de ajedrez Estrella García Fernández, quien no dudo ni un segundo en compartirlo con el concejal del municipio de La Victoria de Acentejo D. Víctor Padilla Gutiérrez.

 

Como conclusión dejar constancia del agradecimiento por parte del autor Miguel Mestre Deniz, de la gran hospitalidad recibida, por parte de autoridades, directivos deportivos, así como las excelencias gastronómicas del Puerto del la Cruz y lo sorprendido gratamente por la calidad del entendimiento y hospedaje en los apartamentos CASA BLANCA, del que quedo profundamente maravillado.

Calzada de Martíanez, 4
38400 Puerto de la Cruz Tenerife España

Recepción: (+34) 922371814
Reservas: (+34) 922372797
reservas@aptoscasablanca.com

 



sábado, diciembre 23, 2023

DESDE EL CLUB DEPORTIVO AJEDREZ MASPALOMAS LES DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD 2023 Y PROSPERO AÑO NUEVO 2024.

 

DESDE EL CLUB DEPORTIVO AJEDREZ MASPALOMAS 

LES DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD 2023 Y PROSPERO AÑO NUEVO 2024.

WISHES YOU A MERRY CHRISTMAS AND HAPPY NEW YEAR.
WÜNSCHE IHNEN FROHE WEIHNACHTEN UND EIN GLÜCKLICHES NEUES JAHR.
VI AUGURA UN BUON NATALE E FELICE ANNO NUOVO.
祝您聖誕快樂,新年快樂。
Zhù nín shèngdàn kuàilè, xīnnián kuàilè.

lunes, diciembre 18, 2023

Segunda presentación, en Los Realejos. Tenerife, del libro de Miguel Mestre Deniz “AL FINAL ESTA EL COMIENZO”, en el Club de Ajedrez Al Shah Mat Los Realejos.


Desde el Club Deportivo Ajedrez Maspalomas y el Club Deportivo Al Shah Mat Los Realejos, tienen el placer de invitarles a la presentación del libro.

AL FINAL ESTA EL COMIENZO”

de

Miguel Mestre Deniz


Que tendrá lugar el jueves, día 28 de diciembre a las 19:15 horas, en las instalaciones del Club Deportivo al Shah Mat Los Realejos. Situada en la C/ La Alhóndiga 8, de San Agustín, en el municipio de Los Realejos.


Esta segunda presentación, esta motivada por la buena acogida entre amigos y conocidos del libro de Miguel Mestre Deniz,“AL FINAL ESTA EL COMIENZO”, en Gran Canaria, por lo que se ve la necesidad de acercar a los amigos de la lectura de la isla de Tenerife, la posibilidad de saludar personalmente a Miguel y debatir con el durante unos minutos, mientra firma los libros.

¿Porque en Los Realejos?

Por que es donde hemos podio disfrutar, no solo de toda la riqueza cultural, gastronómica y paisajística, que tiene ese municipio, sino que desde hace muchos años, mas de 15, hemos unido San Bartolomé de Tirajana, con Los Realejos, a través del deporte del Ajedrez, realizando varios encuentros, entre el CD Al Shah Mat Los Realejos y el Club Deportivo Ajedrez Maspalomas.

Ahora es un acto cultural de presentación de un libro escrito por Miguel Mestre Deniz, un oncólogo jubilado y ajedrecista del CDA Maspalomas, Uruguayo para más señas, que ha establecido su residencia definitiva en San Bartolomé de Tirajana y entre cuyo logros personales esta el promocionar la lectura, por lo que participa también en un grupo de lectores, en San Bartolomé de Tirajana y por eso volvemos a contar con la inestimable ayuda y colaboración de nuestros amigos de Club de Ajedrez Al Shah Mat Los Realejos. 

El Libro se puede adquirir, solicitar o reservar en:

Gran Canaria en:
 
Santa Lucía; Editorial Vecindario.

Las Palmas; Librería Canaima.

San Bartolomé de Tirajana; Librería Primicia.

Arucas; Librería Yaya

Y pronto en Tenerife en:

Los Realejos; Librería Arlequín.


 

martes, diciembre 12, 2023

Éxito total de La presentación del libro “AL FINAL ESTA EL COMIENZO“, de Miguel Mestre Déniz en La Casa de Saturninita.

Éxito total de organización y participación en La presentación del libro

 “AL FINAL ESTA EL COMIENZO“

de

Miguel Mestre Deniz

El evento comenzó puntualmente, el pasado lunes, día 11 de diciembre, a las 18:30 horas, en el lugar previsto, en La Casa de Saturninita.

Casa representativa de la arquitectura tradicional canaria, es uno de los últimos vestigios en San Fernando de Maspalomas. Construida con mortero de barro, piedra y cantería, destaca por su tejado, de teja árabe y la cubierta de maderas de Pino Canario. Este edificio, construido en el siglo XIX como una casa labriega, fue restaurado en 2001 y es considerado patrimonio municipal. La disposición de sus dependencias, incluyendo cocina, dormitorios, alpendre y pajar, revela su función original como vivienda agrícola.

En esta ocasión se utilizo la sala de exposiciones de pinturas como fondo en la presentación del libro “AL FINAL ESTA EL COMIENZO“de Miguel Mestre Déniz. Siendo La muestra selecta de las composiciones figurativas de desnudos y representaciones musicales del pintor grancanario Luis Salazar Cruz (Carrizal de Ingenio, 1960), que se exhibe interesante y atractiva en el Centro de Arte Casa de Saturninita, en San Fernando de Maspalomas, hasta el próximo 1 de diciembre. Enlace: Exposición de Luis Salazar y que dio un carácter cálido y acogedor a la presentación del Libro.

El escritor Miguel Mestre Deniz y el alcalde de San Bartolomé don Marco Aurelio Pérez

Antes del comienzo del acto los presentes tuvieron la grata sorpresa de contar con la visita inesperada del alcalde del municipio don Marco Aurelio Pérez y Algunos Miembros del grupo de Gobierno Local de San Bartolomé de Tirajana, como Don Marcelino Ramón Suárez Ojeda, Doña José Carlos Álamo Ojeda, Doña Araceli Armas Cruz, Pino Esther Delgado Sánchez y Eduardo José Armas Herrera, que pasaron a saludar al escritor Miguel Mestre, para continuar hacia otro lugar donde tenían otro acto.

Don Marco Aurelio Pérez Sánchez, aprovecho la ocasión a petición e insistencia de los organizadores del evento, para dar la bienvenida y saludar también al publico allí presente, quienes compartieron unos momentos agradables con el edil de San Bartolomé de Tirajana.

Agustín Marrero López;Elena Álamo Vega y el escritor Miguel Mestre Deniz

La presentación estuvo a cargo de: la Segunda teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana Elena Álamo Vega y del Presidente el CDA Maspalomas, Agustín Marrero López.

 

 Agustín Marrero López;Elena Álamo Vega y el escritor Miguel Mestre Deniz

Tomando la palabra Agustín Marrero, Quien dio la bienvenida a los casi medio centenar de asistentes de San Bartolomé de Tirajana y a los compañeros que han venido desde las Palmas, Telde y Santa Lucia y agradecer su apoyo en este acto, con especial agradecimiento al apoyo de la concejalía de igualdad y cultura, de San Bartolomé de Tirajana, dirigida por Dña. Elena Álamo, al ceder el espacio en el que nos encontramos, que se vio desbordado por la afluencia de publico, que tuvieron que estar de pie al final de la sala y por su colaboración en la promoción y ejecución de este acto, así como al director de la editorial Vecindario, D. Carmelo Hernández por facilitar la impresión y distribución de este libro y que también participo en el coloquio del final de la presentación del libro, preguntado y compartiendo sus impresiones con el autor del libro.


 Agustín Marrero López;Elena Álamo Vega y el escritor Miguel Mestre Deniz

Dando la palabra a Dña Elena quien hace un boceto de la vida del escritor, su estilo de escritura y su vinculación con el grupo de lectores del Municipio de San Bartolomé de Tirajana, que se esta intentado reactivar desde la concejalía de igualdad, pasando la palabra al anfitrión del evento Miguel Deniz, quien hizo una disertación de su libro pormenorizada, resaltando algunos datos que el entienden de importancia para el lector y pasado a un pequeño debate coloquio con los espectadores presentes, que resulto ameno y entretenido.

El acto estuvo siempre amenizado por los aplausos de agradecimientos o las risas de los puntos cómicos, que aporto el Autor del Libro y culminado la noche con un aplauso del publico al grupo de colaborares que hicieron posible tan agradable velada.